1. Remojar las almendras naturales enteras en agua filtrada durante un par de horas, hasta que se hidraten completamente o se 'activen'. Este proceso es fundamental para ablandar las almendras y facilitar su procesamiento posterior.
2. Una vez que las almendras estén bien activadas, descartar completamente el agua del remojo y lavar las almendras bajo agua corriente hasta que queden bien limpias. En este punto ya se pueden utilizar, pero conviene dejarlas en un colador o filtro de paño durante algunas horas más para que drenen completamente.
3. Verter las almendras hidratadas y escurridas en la licuadora junto con 2 tazas de agua filtrada fresca. Procesar a máxima velocidad durante 2-3 minutos hasta que las almendras queden completamente molidas y el líquido se vea blanco y cremoso.
4. Luego, extraer la leche obtenida usando un filtro de paño fino, colador de malla muy fina o bolsa para leches vegetales. Agregar las 2 tazas de agua restante al pulp de almendras y volver a procesar para extraer todos los nutrientes posibles.
5. Filtrar nuevamente esta segunda extracción y combinar ambos líquidos. Servir inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes frescos, o refrigerar en recipiente de vidrio hermético hasta por 3-4 días.
Complementos y Sugerencias
NECESITARÁS:
Una buena licuadora, idealmente de más de 450 Watts
Un filtro de tela fina o bolsa para leches vegetales
Recipiente de vidrio para almacenar
Colador de malla fina como alternativa
🌰 BENEFICIOS DE LAS ALMENDRAS:
• VITAMINA E: Antioxidante liposoluble potente
• MAGNESIO: Función muscular y nerviosa óptima
• GRASAS MONOINSATURADAS: Salud cardiovascular
• PROTEÍNA VEGETAL: 8% VD de aminoácidos esenciales
• FIBRA: 9% VD para salud digestiva
🥛 BENEFICIOS DE LA LECHE VEGETAL:
• SIN LACTOSA: Apta para intolerantes
• SIN COLESTEROL: Beneficio cardiovascular
• DIGESTIÓN FÁCIL: Más liviana que lácteos
• ANTIOXIDANTES: Compuestos vegetales protectores
• VERSATILIDAD: Base para múltiples preparaciones
💧 BENEFICIOS DEL PROCESO DE ACTIVACIÓN:
• DIGESTIBILIDAD: Neutraliza inhibidores enzimáticos
• NUTRIENTES: Aumenta biodisponibilidad
• TEXTURA: Mejora cremosidad final
• SABOR: Reduce amargor natural
• CONSERVACIÓN: Elimina bacterias superficiales
🌱 BENEFICIOS DEL MAGNESIO:
• HUESOS: Cofactor en metabolismo del calcio
• MÚSCULOS: Relajación y contracción adecuada
• NERVIOS: Transmisión de impulsos nerviosos
• ENERGÍA: Metabolismo de ATP celular
• SUEÑO: Regulación de melatonina natural
💚 BENEFICIOS PRINCIPALES:
• PROTEÍNA VEGETAL: 8% VD de aminoácidos completos
• GRASAS SALUDABLES: 14% VD monoinsaturadas
• FIBRA: 9% VD para microbiota intestinal
• CALCIO: 6% VD para salud ósea
• SIN ADITIVOS: Ingredientes naturales únicamente
🍽️ PERFECTO PARA:
• Desayunos con cereales y granola
• Smoothies y batidos nutritivos
• Café y té como sustituto lácteo
• Repostería vegana y saludable
• Personas con intolerancia a lactosa
⏰ TIEMPO DETALLADO:
• Remojo de almendras: 120 minutos
• Escurrido y lavado: 5 minutos
• Primera licuada: 3 minutos
• Primer filtrado: 5 minutos
• Segunda licuada: 3 minutos
• Segundo filtrado: 5 minutos
• Combinado final: 2 minutos
• TOTAL: 130 minutos (2 horas 10 minutos)
🔥 TÉCNICA PERFECTA:
• Almendras completamente hidratadas
• Licuadora potente para textura cremosa
• Filtrado doble para máxima extracción
• Agua filtrada para pureza
• Proceso inmediato tras activación
• Refrigeración en vidrio hermético
🌍 TRADICIÓN MILENARIA:
La leche de almendras tiene raíces históricas en la cocina mediterránea medieval, donde era valorada por su conservación y propiedades nutritivas. Esta versión artesanal mantiene la pureza original del proceso.
🥛 VARIACIONES GOURMET:
• Endulzar con dátiles o miel
• Aromatizar con vainilla natural
• Agregar canela en polvo
• Versión con almendras tostadas
• Combinar con otras nueces (nuez, avellana)
📚 CONSERVACIÓN ÓPTIMA:
• Refrigerar inmediatamente tras preparación
• Guardar en recipiente de vidrio hermético
• Consumir dentro de 3-4 días máximo
• Agitar antes de usar (separación natural)
• No congelar (altera textura)
🍃 APTO PARA:
• Dietas veganas y vegetarianas
• Personas con intolerancia a lactosa
• Dietas sin gluten
• Alimentación consciente y natural
• Dietas bajas en sodio
🌱 USOS DEL PULP RESIDUAL:
• Harina de almendras para repostería
• Agregado en smoothies para fibra
• Base para energy balls
• Exfoliante natural para piel
• Compost para plantas
🥗 MARIDAJES NUTRITIVOS:
• Cereales integrales y avena
• Frutas frescas y frutos secos
• Cacao puro en polvo
• Miel cruda y canela
• Semillas de chía y linaza
🎨 PRESENTACIÓN ARTESANAL:
• Color blanco cremoso natural
• Textura suave y sedosa
• Aroma dulce y delicado
• Espuma natural al agitar
• Servir en vasos de vidrio
🌿 BENEFICIOS AMBIENTALES:
• HUELLA HÍDRICA: Menor que lácteos animales
• SOSTENIBILIDAD: Producción vegetal renovable
• EMPAQUE: Reducción de envases industriales
• FRESCURA: Preparación bajo demanda
• CONTROL: Conocimiento total de ingredientes
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!