1. Cortar finamente los ajos y la cebolla, sofreírlos en aceite de oliva a fuego medio hasta que estén dorados y fragantes.
2. Aparte, hervir las espinacas de 3 a 5 minutos en agua con sal hasta que estén tiernas.
3. Escurrir las espinacas e inmediatamente llevarlas a un recipiente con agua y hielo por unos minutos para que no pierdan su color verde vibrante.
4. Cortar las espinacas en trozos pequeños y reservar.
5. Junto a los garbanzos cocidos, echar las espinacas al sofrito del ajo y de la cebolla.
6. Espolvorear pimienta negra y sal al gusto, mezclar bien todos los ingredientes.
7. Dejar cocinar a fuego medio-bajo durante 5-7 minutos para que los sabores se integren.
8. Rectificar la sazón si es necesario.
9. Servir caliente acompañado de arroz integral o pan integral.
10. Decorar con un poco de aceite de oliva virgen extra por encima antes de servir.
Complementos y Sugerencias
BENEFICIOS PARA LA SALUD:
• Garbanzos: Excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, hierro, folatos y zinc que mejoran la salud cardiovascular, previenen la anemia y regulan el tránsito intestinal
• Espinacas: Ricas en hierro, ácido fólico, vitamina K, luteína y antioxidantes que fortalecen los huesos, mejoran la visión, previenen la anemia y tienen propiedades antiinflamatorias
• Ajo: Contiene alicina, compuestos azufrados y antioxidantes que tienen propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias, mejoran la circulación sanguínea y reducen el colesterol
• Cebolla: Rica en quercetina, compuestos azufrados y vitamina C que tienen propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y mejoran la salud cardiovascular
• Aceite de oliva: Proporciona ácidos grasos monoinsaturados, vitamina E y antioxidantes que protegen el corazón y combaten la inflamación
• Pimienta negra: Contiene piperina que mejora la absorción de nutrientes, especialmente del hierro de las espinacas
PROPIEDADES NUTRITIVAS:
• Proteínas vegetales de alta calidad
• Fibra soluble e insoluble para salud digestiva
• Hierro para prevenir anemia
• Folatos para salud cardiovascular y fetal
• Vitaminas A, C, K y minerales esenciales
• Antioxidantes que combaten el envejecimiento
• Bajo contenido calórico
• Propiedades antiinflamatorias
• Mejora la absorción de hierro
• Fortalece el sistema inmunológico
QUIÉN NO DEBERÍA CONSUMIR ESTA RECETA:
• Personas con alergia a los garbanzos o legumbres
• Individuos con alergia a las espinacas
• Personas con cálculos renales de oxalato (las espinacas contienen oxalatos)
• Quienes tienen síndrome del intestino irritable severo (la fibra puede causar molestias)
• Personas con diverticulitis activa
• Individuos con problemas de coagulación (la vitamina K puede interferir)
• Quienes tienen gota (las legumbres contienen purinas)
• Personas con alergia al ajo o cebolla
RECOMENDACIONES:
• Ideal para almuerzo nutritivo y saciante
• Perfecta para dietas vegetarianas y veganas
• Excelente para personas con anemia por deficiencia de hierro
• Recomendada para mejorar la salud cardiovascular
• Ideal para regular el tránsito intestinal
• Perfecta para deportistas por su contenido proteico
• Excelente opción para mujeres embarazadas (por el ácido fólico)
• Consumir inmediatamente después de preparar para máximo sabor
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!